(PRENSA MINDEPORTE) La selección nacional de beisbol que participó en los Juegos Bolivarianos, que se efectuan en la ciudad de Lima Perú, se quedó con la medalla de plata de la competencia, tras caer en la final ante la novena de Panamá.
Los criollos no pudieron por segunda oportunidad ante los panameños en el torneo, que terminaron llevándose la victoria y la medalla de oro, con una pizarra de 6-0.
“Lamentablemente el equipo no pudo batear, como se esperaba y así no se pueden ganar los juegos. Esto nos queda de experiencia para las próximas competencias en las que representaremos al país”, declaró Carlos Burguillos, mánager de la novena venezolana.
Al final de la competencia que congregó a los mejores exponentes de la disciplina en la región, la medalla de bronce se la apuntó el equipo de Ecuador, mientras que Guatemala se quedó en la cuarta posición.
El juego
El encuentro se celebró en las hermosas instalaciones deportivas del Callao, donde se efectuaron los encuentros por la medalla de bronce y oro respectivamente.
Los criollos no pudieron ante el buen pitcheo de los panameños, que los maniató durante las nueve entradas y a la final terminó llevándose la victoria.
“La verdad fue que no contamos con mucha suerte en esta oportunidad y así en el beisbol, un día te da y el otro te quita. Muchos conectamos bien la bola, pero nos salió de frente. Pero hay que seguir con la frente en alto para las futuras competencias”, afirmó Yonathan Sivira, jardinero central del conjunto nacional.
Por los panameños abrió el derecho Alberto Acosta, quien lanzó la ruta completa en la cual no permitió sencillos, ni anotaciones, para adjudicarse un no hit no run y la victoria del duelo. La derrota recayó sobre el zurdo abridor venezolano, Juan Colmenares, quien trabajó cinco episodios en los cuales permitió cuatro anotaciones.
Lo que vendrá
Ahora los peloteros venezolanos se alistarán para participar en los venideros Juegos Suramericanos de Chile, en los que intentaran buscar la medalla de oro que no pudieron ganar en esta oportunidad.
“No nos queda otra que, trabajar más duro para poder participar en los Suramericanos, competencias en las que le pasaremos factura a los panameños”, explicó
Douglas Landaeta jardinero del equipo venezolano.
Después de los Suramericanos, harán lo propio en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, donde el nivel será mucho más fuerte.